VOL. 2 “AGUA”

El agua, símbolo de purificación, de renovación, de vida. Como el Mar Rojo ante Moisés, este volumen se divide en dos libros: Palabra (con los textos de los artículos) e Imagen (el contenido visual). Sumérgete en el pensamiento de Antonio López, la arquitectura de Peter Zumthor o el sutil cine de Naomi Kawase, entre más de 50 artistas y autores.

Fluye con lo sagrado.

ÍNDICE COMPLETO

EDITORIAL. Llueve sobre mojado. Luis Meseguer Mira

FIRMA. Antonio López: "El agua en el arte tiene que ver con el amor". Javier Viver / Francisco de Zurbarán

ENTREVISTAS.

  • Las confluencias en la oración común. Entrevista a Eduardo Delgado Orusco. Ricardo Gómez Val

  • El cristal Baschet, del agua al espíritu. Entrevista a Michel Deneuve. Ignacio Yepes

  • “El agua es la vida misma”. Entrevista a Ivanka Demchuk. Núria Castilla Torrens

NOMBRES PROPIOS. Muerte y vida en el agua de Bill Viola. Nacho Perlado

CRÍTICAS.

  • Agua de vida. Capilla Bruder Klaus (2007, Peter Zumthor). Mercedes Ramírez Caballín

  • El agua como segunda ventana. Still the Water (2014, Naomi Kawase.) María Gómez Costa

  • Poética y trascendencia de lo cotidiano. El Lavatorio (2013, Elena Goñi). Fermín Alvira

  • Separando las aguas. Rain Room (2012, Random International). Guadalupe Arévalo

  • El agua en la clausura de Santa Clara. Tres Aguas (2014, Cristina Iglesias). Fermín Alvira y Nacho Perlado

OBSERVATORIO DE LO INVISIBLE. El Observatorio de lo Invisible, Fuente de Agua Viva. Sonia Losada / Ernesto Artillo

REFLEXIÓN

  • El agua y la liturgia. Juan Rego / Miquel Barceló

  • Zambullirse en el sonido (apuntes genealógicos sobre una oralidad recuperada). Miguel Álvarez-Fernández / Cornelius Cardew

  • El agua y la transfiguración en el teatro. Liuba González Cid / John Everett Millais

REFERENTES

  • El agua, un elemento tarkovskiano en constante transformación. Carlos Tejeda / Andréi Tarkosvski

  • Agua de clausura. Silencio y quietud en un claustro de Tlalpán. Carlos J. Irisarri / Luis Barragán

MIRADA RETROSPECTIVA. Tormenta. Jon Cazenave y William Turner

CUADROS DE UNA EXPOSICIÓN. Rosario de Velasco. Sobre el agua y los pies de Cristo. Javier Viver

PALABRA E IMAGEN. Charcas de lluvia. Carmelo Guillén / Albarrán Cabrera

RESEÑAS

  • Bajamar (2023, Christian Díaz Yepes). Israel Centeno

  • El corazón y el mar (2020, Carlos Javier Morales). María Pérez Ibáñez

  • Aguas profundas (2008, Julia Barella). José Luis Martín de Miguel

  • Water and Sacred Architecture (2023, Anat Geva). Eduardo Delgado Orusco

  • El agua (2022, Elena López Riera). Núria García Vallès

  • El árbol de la vida (2011, Terrence Malick). María Serrano

  • Yo Capitán (2023, Matteo Garrone). Jaume Figa Vaello

  • Consecration (2021, James MacMillan). Àngel Pérez Ortega

  • Desert (2018, Ramon Humet). Roger Asensi Arranz

  • Super flumina Babylonis (2013, Caleb Burhans). Luis Meseguer Mira

SECUELAS

  • La interpretación del lector como obra de arte. Javier Viver

  • Spero lucem post tenebras. Grabado de la primera edición del Quijote

  • Negro como la mañana luminosa. Horacio Fernández / Kikuji Kawada y Kohei Suigura

  • Transfiguración. Santiago Ydáñez

  • Theaters. Hiroshi Sugimoto